lunes, 22 de agosto de 2016

5 razones para optar por un Viking Kayak Profish Reload.

Tanto si estas pensando en iniciarte en la pesca en kayak, como en renovar tu montura por una que te ofrezca mejores prestaciones, un Viking Kayak Profish Reload es sin duda una opción que deberías tener en cuenta por:

1.- Diseño.

Sus 4,5 metros de eslora y sus 75 centímetros de manga combinados con un perfil bajo permiten afrontar la navegación en condiciones complicadas de mar y viento. Además incorpora una serie de innovaciones que no ofrece ningún otro fabricante.

  • Tackle-pod: Este elemento, incluido en el modelo básico, esta dividido en dos partes. La primera nos da una enorme capacidad de almacenamiento para nuestro material que siempre estará a mano y disponible. La segunda nos da la posibilidad de dejar nuestra sonda y transductor instalados sin necesidad de agujerear el casco, ni tener que andar montando y desmontando.

  • Chill-pod: Una nevera con una capacidad increíble que podremos llenar de hielo para meter nuestras bebidas y almacenar nuestras capturas para que no sufran al sol. De fácil acceso y que ademas flota.
  • Kid Pod: Nuestro kayak de pesca se transforma en un simple gesto en un kayak familiar en el que poder compartir afición con los peques de la casa.

  • 2 sistemas de timón uno de pala corta diseñado para la navegación en aguas tranquilas y otro de pala larga para aguas bravas en el que cabe destacar el sistema ideado para sacar y recoger la pala del timón. Que se desliza como la seda sin usar muelles ni mecanismos que necesitan mantenimiento y acaban por estropearse.
  • 3 tambuchos redondos para añadir aún mas espacio y posibilidades.
  • 1 tambucho delantero que nos facilita el acceso al interior del kayak que es totalmente estanco y con capacidad para carrito, chaqueta y todo lo que puedas necesitar.
Viking Kayak esta inmerso en un proceso continuo de evolución y mejora de sus productos por lo que se siguen elaborando versiones de pods que podrían incluir adaptaciones para motor eléctrico en breve. ¿Alguien añade más versatilidad?

No es un producto basado en el diseño de otros fabricantes es único y exclusivo por lo que no podrás encontrar nada parecido en el mercado.

2.- Comodidad.

Como habéis podido comprobar en el apartado anterior gracias al Tackle-pod podremos dejar el coche preparado y cargado el día de antes y al llegar al pesquero en un simple gesto estaremos listos para salir de pesca. Y con otro gesto e instalando el Chill Pod podremos mantener frescas nuestras capturas hasta llegar a casa, todo rápido y limpio.
Pero hay otros detalles que nos facilitan la vida como sus 4 cañeros traseros, 2 oblicuos para la practica del curricán y 2 verticales para almacenar cañas, bichero, salabre o cualquier cosa que necesitemos.

Se acabó jugar a fontaneros haciendo estructuras de pvc, de andar haciendo bricos o tener las bandas del kayak llenas de material mientras pescamos.

Y todo con tan solo 29 kilogramos de peso y sus asas rígidas que nos permiten mover solos el kayak con facilidad.



3.- Seguridad.

Navega con tranquilidad sabiendo que estas en una montura que te permitirá remontar corrientes, hacer frente al viento y con una estanqueidad total. Una vez te sientas en la posición de paleo aprecias lo bajo que queda tu centro de gravedad ofreciendo una sensación de control y estabilidad jamas experimentadas.

4.- Calidad.

Todos los Kayak Viking están fabricados en Australia y Nueva Zelanda bajo los mas estrictos estándares de calidad, utilizando las mejores materias primas e incorporando solo accesorios de gran nivel como Railblaza.



5.- Garantía.

Viking Kayaks es el único fabricante que te de 30 años de garantía en todos y cada uno de sus modelos. Así que nos enfrentamos a kayaks pensados para durar toda una vida.



Estas son las principales razones por las que, siempre que no estemos buscando un kayak a pedales, no encontraras un kayak con una mejor relación calidad-precio en todo el mercado.

sábado, 13 de agosto de 2016

Dominio vikingo en el I Campeonato Provincial de Pesca en kayak.

La competición se celebró el pasado 31 de junio con salida desde el Puerto Deportivo de Roquetas de Mar acogiendo a 38 participantes de los clubes Vivo Kayak Almería, Caboroquekayak y El Pescatore.

Tras una noche de fuerte viento el tiempo dio una tregua para que se pudiese celebrar la prueba que afortunadamente pudo disputarse durante las cinco horas que estaba programada, en el que la actividad del pescado fué muy floja.

Inmensa la alegría tras el pesaje por el fenomenal comienzo que hemos tenido los @Spaniardvikings en nuestra primera actuación en un campeonato de pesca en kayak logrando alzarse con los tres primeros puestos en la clasificación final. Más aún cuando para todos nosotros era la primera vez que salíamos a pescar a lomos de nuestros Profish Reload.


De esta manera Juan Javier Ubeda Cuenca se proclamó campeón provincial de pesca en kayak, Vicente Guisado Lores quedó en segunda posición y José Luis Salvador López tercer clasificado.


Desgraciadamente la alegría no pudo ser completa ya que nuestro gran líder y actual subcampeón de España de pesca en kayak, Pepo, quedo descalificado por presentar una pieza por debajo de la medida mínima de tolerancia permitida.

Mientras el resto de Federaciones Autonómicas e incluso la Federación Española de Pesca sanciona ese tipo de errores con la resta de puntos en el resultado final, la estricta normativa de competición establecida por la Federación Andaluza de Pesca Deportiva descalifica a los deportistas por tener un solo fallo. De esta manera el confundir una especie o cometer un fallo al medir una captura conlleva un desproporcionado coste al deportista. Esperemos que en un futuro se reconsidere esta medida.

No obstante y como buenos vikingos seguiremos paleando y pescando para descubrir nuevos horizontes como el próximo Campeonato de Andalucía de Pesca desde Kayak que se celebra el próximo 11 de Septiembre en Algeciras o el II Open de Pesca en Kayak Almería activa el 1 de octubre.

lunes, 11 de julio de 2016

Y ahora alzaos como vikingos

Como bien nos dijo un día toda una leyenda de la pesca en kayak Arturo Caballa, la pesca en kayak es por encima de todo lo demás aventura. Y el afán aventurero ha llevado a Pepo, José Luis, Vicen y Javi a tener la oportunidad de emprender un nuevo desafió que les llevará a explorar territorios inexplorados de la pesca en kayak para ellos.

Y es que desde las antipodas Grant Montague, el director general y gran lider de Viking Kayaks NZ, ha tenido a bien dar a los cuatro la oportunidad de alzarse como los primeros vikingos de la pesca en kayak en España.

Un kayak viking no es un kayak cualquiera. Es el fruto de años de trabajo e investigación en el diseño de unas monturas que ofrezcan las mejores prestaciones para los pescadores más exigentes. Velocidad, resistencia, estanqueidad, gran flotabilidad y 30 años de garantía son algunas de las cualidades de estas obras de arte en forma de kayak. Y el Profish Reload, montura de la que disfrutarán los Spaniards Vikings, es su joya de la corona.

Más adelante iremos desvelando con todo lujo de detalles y en castellano las bondades de estos kayaks, pero para abrir boca os dejamos con este vídeo en el que podéis comenzar a descubrir en que se diferencian estos kayak del resto.


Si quieres más información sobre como palear como un vikingo solo tienes que ponerte en contacto con fish4kayak que serán los distribuidores nacionales de la marca y dan todas las facilidades de financiación que puedas imaginar.



Y eso es todo por ahora, para despedirnos deciros que en este blog podrás seguir las aventuras de los 4 vikingos españoles por lo que os invitamos a suscribiros para no perderos ninguna de ellas en las qu pondrán al limite sus habilidades de pesca en pos de alcanzar el Valhalla.